Olvidate del humo barato y las luces de boliche — esto es Guadalajara, y la noche ya está en modo salvaje. Alguien se trepó a una torre de parlantes. Otro está mezclando descalzo. Y en el ojo de la tormenta, AGELESS está en la cabina, más frío que un témpano, tocando los controles como si estuviera desactivando una bomba. Francisco Constantini no necesita robarte la atención — ya es suya. Solo que no lo notaste hasta que tu cuerpo entero se rindió al bajo.

Esa energía lo acompaña desde 2019, cuando AGELESS — el dúo italiano que en ese momento formaban Francisco y su hermano Lorenzo — empezó a deformar los bordes de la electrónica en algo más profundo, más emocional. Lorenzo ya no forma parte del proyecto, pero Francisco sigue al frente, llevando esa esencia a algunas de las fiestas más icónicas del mundo: Circoloco en Ibiza, Music On de Marco Carola, Saga de Bedouin… ¿su última obsesión? México. Y es mutuo. Los verdaderos amantes del techno acá están más que listos. Llámalo coincidencia. Llámalo destino.

AGELESS ya no va en combo, pero la rompe igual

Volvamos a fines de 2023, cuando AGELESS tiró Extasy — un track de house lento, oscuro y caliente, con la voz envolvente de Vhelade. Salió por Nervous Records, el sello neoyorquino con tres décadas de historia en la escena house. Son 90 BPM de seducción pensados para noches largas, luces bajas y malas decisiones. Mitad humo, mitad emoción, dejó claro que a estos dos no les tiembla el pulso cuando se trata de ponerse íntimos en la pista. Es el tipo de tema que pones cuando las luces ya están apagadas y vas dos tequilas más allá de tu límite emocional.

Avanza a principios de 2024 y todo se pone más denso, más oscuro. "Herald Of The Change", una colaboración con el también italiano Francesco Mami, cae como un ritual techno. El Transient Mix le mete bajos elásticos y sintes cósmicos que te tiran hacia adelante como si tu cuerpo no tuviera opción. No estás solo bailando — estás flotando. Es de esos tracks que hacen que las 5 de la mañana se sientan casi sagradas.

Después llegó "A Waking Dream", su debut en vinilo, lanzado en julio de 2024 bajo su propio sello: Waking Dreams. Que no fue solo un disco, fue una forma de plantarse. Hecho junto al minimalista noruego Alexander Skancke, el EP se mueve entre géneros como si soñara en varios idiomas: house, disco, minimal, electro. Cada track es inmersivo, cinematográfico y completamente psicodélico. Es de esa música que se siente igual de bien en un club reventado que caminando solo a casa cuando ya está amaneciendo. Y en México, donde el rave va menos por la moda y más por la trascendencia, tiene todo el sentido del mundo.

Tres paradas, un mismo viaje: Tulum, GDL, Burning Man

Antes de México, AGELESS ya había hecho el recorrido clásico del under. Tocaron en Kazbah en Burning Man 2024 — lo más parecido a ser condecorado en el mundo de la electrónica. Compartieron cabina con leyendas en Circoloco: Seth Troxler, DJ Seinfeld, Denis Sulta… y lo dieron todo. Más reciente, la rompieron en Carnival Madness en Río. Pero México… México desbloqueó otra cosa.

Su llegada acá fue intensa y rara — como todas las cosas buenas. Empezaron a circular rumores de sets sorpresa en Tulum. Historias de caos nocturno en Circoloco bajo las palmeras. Pistas donde expats y locales se fundían en una sola masa sudada y feliz. Sin setlists. Sin comunicados. Solo ruido puro y euforia.

Y después llegó la verdadera prueba: Bar Américas, Guadalajara. Donde si no estás a la altura, las paredes te escupen. Pero AGELESS entró y lo prendió fuego. La sala explotó. Cuerpos chocando, calor desbordado, sudor cayendo del techo. Cada mezcla caía como un golpe seco que te dejaba sin aire. Un minuto sonaba a hora pico en Berghain. Al siguiente, estabas metido en un sótano mugriento en Roma. Y de la nada, explotaba un groove con sabor latino y el lugar se volvía loco.

La tiene clarísima — por eso México no lo suelta

La escena techno en México no es nueva. Pero haber estado tanto tiempo bajo tierra la hizo más cruda, más real. De CDMX a Monterrey, de Tulum a GDL, hay escenas dentro de escenas, cada una más comprometida que la otra. Y aunque esto lo construyeron los de acá — con artistas como Rebolledo y Andre VII marcando el camino — cuando llega alguien de afuera que realmente la entiende, se nota.

AGELESS la entiende.

No ve a México como una parada exótica. Lo vive como casa. Sets eternos, afters, chocar los cinco con fans en medio del set — todo vale. Capaz te lanza un track con tintes disco y alma techno a las 4AM solo para ver quién sigue ahí con los ojos abiertos. La vibra es sagrada, y la respeta.

Muchos de afuera vienen, cobran, tiran un set flojo y se van. Pero AGELESS no. Él viene por la cultura, por la gente, por el delirio. Por eso sus shows se sienten vivos. La conexión se ve, se respira. La ves en las caras empapadas pegadas a la cabina. Esto no es “una fecha más”.

AGELESS mode: Más fuego, más rave, más México

No esperes que baje un cambio. AGELESS ya está cocinando lo próximo — otra vez. Más tracks, más collabs, y más razones para cancelar tus planes del domingo. Por ahí ya corren los rumores: se viene WD002, y si pega como el anterior, vas a necesitar un rato para recuperarte.

¿Y en vivo? Recién está arrancando. Bar Américas fue solo el precalentamiento. México todavía no lo vio desatado. Imaginate rompiéndola en Yu Yu (CDMX), o cerrando un rave en la playa de Oaxaca mientras alguien hace un backflip desde un parlante. No importa si es una cueva, un rooftop o un terreno baldío — si hay sistema y hay gente, AGELESS aparece.

Así que cuando lo veas en un line-up, cancela todo. Hidrátate. Estira. Carga el celu para poder mandarle un mensaje a tus amigos al otro día: “Bro… decile a mi vieja que la quiero — de acá no vuelvo más”.

No te van a creer. Pero tú sí que vas a saberlo.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/3RWrcU8XwVXB9IJcbioKBs?si=XSc9Hl1lRsSYoDdHrb2q1w" />

Compartir:

Copiado
Newsletter
¡No te pierdas de nada!
No te pierdas eventos, novedades de artistas y acceso exclusivo a tickets. ¡Suscríbete!

Explorar más

Ver todo