Coloray, el proyecto del productor y DJ neerlandés Raymond van Baal, es un vendaval dentro de la electrónica actual. Salido de los Países Bajos, mezcla géneros sin miedo y da forma a un sonido propio que te sacude por dentro.
Su música es un caos hermoso entre techno, house y new wave, cargada de emoción y atmósferas intensas. Y es que, si alguna vez lo viste en vivo, sabes que sus sets no se olvidan fácil.
Todo empezó en medio del caos. Desde chico, Coloray estuvo rodeado de un torbellino de sonidos que le encendieron la chispa creativa. Esa tormenta temprana marcó el ritmo de todo lo que vino después.
En lugar de ir por lo seguro, se metió de lleno en la escena underground. Probó, mezcló, rompió fórmulas y fue puliendo su estilo como productor y DJ. Pero lo que realmente lo hace distinto es cómo conecta mundos: une el techno contemporáneo con melodías progresivas y emocionales que no se guardan nada.
Su sonido tiene algo raro, hipnótico. Acordes que te dejan en vilo, cuerdas que incomodan, líneas de bajo densas que te arrastran sin aviso. Cada tema camina esa línea fina entre lo oscuro y lo eufórico, lo misterioso y lo crudo. Con el tiempo, su música se volvió más introspectiva, explorando la duda, la identidad y ese límite difuso entre seguir un sueño o convertirlo en producto.
La discografía de Coloray es un viaje: álbumes, EPs y singles que muestran su versatilidad brutal y una profundidad artística que no se ve todos los días.
Su segundo disco, ©, fue una bomba. Un equilibrio perfecto entre arte y tecnología que no dejó a nadie indiferente. Temas como “Branded Content”, “Buy Me” y “Try Again” tienen ese tono introspectivo que te hace parar y escuchar en serio.
<Spotify link="https://open.spotify.com/album/2UaPswCZm9ZsM1lu8696wL?si=lqMjdWvbS-KJJqhz3KCaOw" />
Algunos lanzamientos clave que tienes que poner en loop:
EPs:
Real Life Cinema (2019): Este EP de seis temas, lanzado por Atomnation, fue el punto de partida de todo. Una mezcla intensa de new wave, post-punk y electrónica moderna, con tracks como “Stand Up Straight”, “Timeline” y el tema homónimo, todos cargados del sello inconfundible de Coloray: sintes sucios y emoción a flor de piel.
Singles:
Can't Stop (2019): Una colaboración con Eagles & Butterflies que salió por el sello Art Imitating Life y se convirtió en favorita de la escena under. Con beats potentes y una voz cargada de emoción, este tema dejó marca en venues de todo el mundo.
Is Love Ever Enough (2022): Un track que se mete de lleno en el krautrock y los cruces entre lo acústico y lo electrónico. Crudo, honesto y reflexivo, demuestra que Coloray también sabe impactar cuando baja las revoluciones.
Buy Me (2023): Lanzado por Intercept Records, este tema es puro synth-pop con filo. Debajo del groove pegadizo, hay una crítica directa a la tensión entre la visión artística y la comercialización. Un concepto que se repite bastante en el universo Coloray.
Y en 2025 no levantó el pie del acelerador. Arrancó el año con Blue Echo, un EP lanzado por Permanent Vacation que parece una banda sonora de ensueño: siete tracks cargados de texturas nebulosas, capas ambientales y esa sensibilidad emocional que ya es marca registrada. Los adelantos “Quiet Chaos” (con R.D.G.) y “Look for You” marcaron el tono desde el inicio, con grooves melódicos y una tensión sutil.
<Spotify link="https://open.spotify.com/album/3ChbPZTuI75tVLHL6gH2To?si=x9gy-CoSQve08n-RPKFfrA" />
Los shows de Coloray no son cualquier cosa: son descargas sinceras y precisas. En abril de 2024, presentó un set para Boiler Room x DGTL Amsterdam, donde demostró maestría y control emocional en cabina, conectando con el público global de forma impactante.
En el Amsterdam Dance Event 2023 también dijo presente, como parte de un lineup curado por Intercept, dejando en claro que su visión artística va mucho más allá del sonido.
Otro momento clave llegó en Best Kept Secret Festival 2024, donde se presentó en el escenario The Floor frente a un público masivo, sin perder ni un gramo de intensidad.
Y si hablamos de conexión directa, su show en Nobel (Leiden) en febrero de 2024 fue una joya más íntima pero igual de potente. Un set cargado de narrativa, emoción y momentos que se sienten de verdad.
Coloray no es solo uno más en la escena. Está cambiando las reglas desde adentro. Con una mezcla muy suya de sintes analógicos y experimentación digital, viene creando un universo donde la música, los visuales y el diseño hablan el mismo idioma. Y lo que propone va mucho más allá de escuchar: se siente en todo el cuerpo.
Este año, esa visión también se va al escenario. En septiembre se presenta en la serie Intercept x Mezz by Night con un set inmersivo y con su sonido cargado de capas y detalles. Y eso es solo el comienzo. Ya tiene más fechas internacionales confirmadas, mientras sigue explorando nuevas formas de contar historias a través de la música, la moda y lo visual. Todo lo que toca tiene un porqué, una dirección, y esa forma tan única de mirar hacia adelante.
Explorar más
Ver todo