Desde Francia y ahora rompiéndola en la escena lisboeta, Benjamin nació con música y tecnología corriéndole por las venas. Su obsesión empezó de chico, jugando con computadoras mientras otros apenas aprendían a tocar una guitarra.
Al principio estaba metido en los instrumentos clásicos, buscando ese sonido crudo y orgánico. Pero todo cambió cuando descubrió que una computadora podía generar texturas y sonidos imposibles de lograr con instrumentos tradicionales. Esa revelación lo convirtió en algo más que un músico: lo transformó en un alquimista del sonido digital.
En 2012, conoció a Etienne Laurent y fue una explosión creativa. Durante el día tocaba con furia en una banda de rock progresivo; a la noche se sumergía en proyectos electrónicos. Esa etapa fue una locura de contrastes: guitarras distorsionadas mezcladas con beats sintéticos.
De esa unión nació Losless, un proyecto que fusiona raíces analógicas con cerebro digital. Una mezcla hipnótica que sigue atrapando a oyentes alrededor del mundo.
El corazón de Losless late al ritmo de lo imperfecto. Mientras el resto corre detrás de la pureza digital, él encuentra la magia en los errores. Incluso el nombre, una especie de chiste con “lossless”, ese formato de audio que promete calidad sin pérdidas, ya deja claro que acá se valora lo crudo.
Para Losless, los fallos no son fallos. Son alma. Son lo que hace que un track se sienta vivo. En vez de esconderlos, los teje directamente en sus producciones, desafiando la idea de que la música electrónica tiene que ser pulida y perfecta.
Su setup combina tecnología de punta con máquinas vintage llenas de carácter. Esa mezcla es la que le permite crear un sonido sucio pero real. Cada beat tiene textura, tiene humanidad. Y cada tema es una prueba de que lo inesperado puede ser lo más potente.
En la escena techno, pocos suenan como él. Losless se mueve con beats minimalistas pero cargados de potencia, envueltos en texturas que no se parecen a nada. Se nota que viene influenciado por subgéneros más alternativos: sus temas son intensos, emocionales, y aun así, te obligan a bailar.
Cada track es un viaje. Oscuro, inmersivo, casi cinematográfico. No estás solo escuchando música; estás cayendo en un universo que construyó con capas, glitches y silencios incómodos. Hay historias detrás de cada sonido, y ninguna se siente igual a la anterior.
Su fórmula es una alquimia muy suya: el calor de lo analógico mezclado con la precisión quirúrgica de lo digital. El resultado es un sonido que no solo se reconoce al instante, sino que se siente. Y se queda.
A lo largo de su carrera, Losless fue soltando bombas bajo sellos que no se andan con vueltas:
🎵 Siamese
🎵 Upperground
🎵 Habitat
🎵 Atlant
🎵 Oddity
🎵 Borders of Light
Cada lanzamiento es una prueba de que no está acá para seguir fórmulas. Su sonido explora los bordes del techno y los mezcla con el espíritu rave, sin miedo a experimentar ni a romper estructuras. Gracias a eso, se ganó su lugar como una de las voces más inquietas del género.
Un punto alto en su discografía es el EP ATL032, que incluye temazos como “Over Me”, “Scratches From Underworld” y “Shaula”. Ese EP no solo explotó en clubes por toda Europa, también dejó en claro que Losless juega en otra liga.
Dale play a sus top 10 en Beatport >>
Losless no para. Siempre está empujando la frontera de la música electrónica. Sus colaboraciones con artistas como Roman Kyn lo demuestran: cada track nuevo es una prueba de que no se conforma, de que sigue mutando y explorando en un panorama que cambia todo el tiempo.
De pibe curioso que tocaba instrumentos a hechicero digital del sonido, su recorrido es puro fuego. Y lo mejor: recién empieza. Su forma de abrazar lo imperfecto, de romper moldes y seguir su propia visión lo llevó a construir un espacio único dentro del circuito electrónico.
No estamos solo celebrando todo lo que hizo hasta ahora, que es un montón, sino manijeando fuerte por lo que se viene. La música de Losless te recuerda que el arte más potente muchas veces nace de lo inesperado, de lo sucio, de lo imperfecto… y de lo real.
Losless está para romper todo y redibujar lo que entendemos por música electrónica. ¿Estás listo para que te vuele la cabeza?
Métete de lleno en su sonido crudo y sin filtro ahora mismo.
Explorar más
Ver todo