K+Lab, el alias de Caleb Cowie, es un productor y performer neozelandés que viene rompiendo esquemas. Conocido por su fusión explosiva de glitch-hop, funk y bass, K+Lab se ganó un lugar único dentro de la escena electrónica. Así que prepárate y sube el volumen, porque lo que viene son ritmos funk y líneas de bajo potentes.

¿Qué hace que las canciones de K+Lab sean una propuesta fresca dentro de la música electrónica?

La música de K+Lab es una mezcla atrevida de glitch-hop, funk y bass que combina vibras futuristas con la esencia del funk más clásico. Sus temas se distinguen por bajos potentes, riffs de guitarra llenos de groove y beats con toques glitch que convierten cada track en un viaje diferente.

Pero K+Lab no mezcla géneros porque sí; su objetivo es sorprender y romper esquemas. Con su habilidad para superponer capas, usar samples de forma creativa y construir ritmos precisos, cada producción es una experiencia nueva y electrizante.

Inspirado tanto por leyendas del funk como por pioneros de la música electrónica, ha creado un sonido que se mueve entre lo clásico y lo más actual. Su trabajo rinde homenaje a quienes sentaron las bases del funk, pero con las técnicas de producción más modernas.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/0zBJQkrzp1HqTBZ5EOlpzW?si=yFnp6UgcQoy9kYhGY5jRxw" />

Álbum tras álbum: El legado musical de K+Lab

La trayectoria de K+Lab comenzó en 2013 con su álbum debut y, desde entonces, no ha parado de lanzar tracks explosivos. Su discografía muestra un camino de lanzamientos innovadores y una evolución constante.

Estos son los álbumes que marcaron su camino:

Su lanzamiento más reciente es Beasts Remixed, Pt. 2 (2024), publicado a través de Junkfood y que incluye colaboraciones con artistas como Defunk, Swim INC & Boydex, Copycatt, Doctor Werewolf, Chamberlain, Chris Munky & Mishiko! y Kodiak Kid.

Esta sólida discografía no solo refleja su crecimiento como artista, también ha abierto la puerta a colaboraciones y remixes de alto nivel, preparando el terreno para cosas aún más grandes.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/53XaKD4g3pfXQ022zV80OF?si=QM4Grdk_Sd2DazPJuZvpdA" />

Colaboraciones, remixes y festivales

K+Lab tiene un talento especial para juntarse con artistas de distintos estilos, lo que demuestra lo versátil y atractivo que es su sonido.

Entre sus colaboraciones más destacadas están Feel The Weight junto a Stickybuds, FL3XN con Slynk y Yes Please junto a Tali.

Puedes ver el video oficial de ese track aquí >>>

Y la cosa no queda ahí. K+Lab también ha dejado su huella con remixes que llevan su sello inconfundible y le han valido elogios por su capacidad de transformar canciones en algo totalmente suyo.

Estos son tres que no puedes dejar pasar:

Sus beats lo han llevado a escenarios de todo el mundo, con presentaciones en festivales y venues como Shambhala Music Festival, Rabbits Eat Lettuce, Electric Forest Festival y Motion Notion Fest.

¡No te pierdas sus últimos tracks!

K+Lab es uno de los nombres más llamativos de la escena glitch-hop y funk, sacudiendo la escena con su potente mezcla de glitch-hop, funk y bass. Su sonido único y sus shows cargados de energía lo han consolidado como una figura clave de este movimiento.

En estos años ha sumado premios, nominaciones y una base de fans que no para de crecer. La crítica lo respalda y él sigue a toda velocidad, listo para lanzar más música que sacuda la pista y presentaciones en vivo que dejan a todos con ganas de repetir.

Si algo está claro es que K+Lab no piensa frenar. Va a seguir llevando su sonido más lejos y poniendo la vara cada vez más alta.

No te quedes afuera: ¡escucha su último EP junto a ASHEZ y sube el volumen a su track más top!

Compartir:

Copiado
Newsletter
¡No te pierdas de nada!
No te pierdas eventos, novedades de artistas y acceso exclusivo a tickets. ¡Suscríbete!

Explorar más

Ver todo