En una de sus recientes fiestas Get Closer en Ámsterdam, Luuk van Dijk literalmente repartía pizza entre la gente mientras su novia preparaba cócteles en la barra. Más tarde, varios amigos dijeron que se sintió como “la fiesta en casa de alguien”, y eso era justo lo que Luuk buscaba: mantener todo íntimo y divertido. Si todavía no lo conoces, imagínate a un DJ que combina el alma old-school con un toque moderno, y que se preocupa más por las buenas vibras que por el hype.

Ese es Luuk van Dijk en pocas palabras: un DJ y productor holandés en ascenso que está sacudiendo la escena house underground con una sonrisa relajada, pero con un groove muy serio.

El nacimiento de un joven talento del house

La historia musical de Luuk van Dijk empezó desde chico. Nació en 1996, hijo de una madre cantante de ópera y un padre profesor de música, así que creció en Hilversum, Países Bajos, rodeado de todo tipo de sonidos. A los 7 ya tocaba el piano y, gracias a su familia, escuchaba de todo: clásica, jazz, hip-hop… lo que fuera.

En plena adolescencia se topó con la música electrónica y se enganchó. Pasaba horas escuchando programas de mezclas en la radio y perdiéndose en disquerías, hasta que un día decidió probar suerte haciendo beats en la compu. Para 2011, con apenas 15 años, ya estaba produciendo sus propios temas.

El esfuerzo dio resultados rápido. En 2013, con 17, ganó el concurso de DJs Kunstbende y se ganó un lugar para tocar en el mítico festival Mysteryland al año siguiente. Imaginate: ser adolescente y estar en un escenario así. Fue un antes y un después. Siguió perfeccionándose y entró en la Herman Brood Academy, una escuela de música muy respetada en Países Bajos, para afilar sus skills como productor y DJ. Mientras otros de su edad pasaban horas con la Play, él buscaba samples y ahorraba para comprarse sintes vintage, puliendo una ética de trabajo que lo haría destacar.

En 2015 lanzó su primer EP en Roush, un sello house de peso, y logró el apoyo de figuras como Marco Carola y Joris Voorn. Con menos de 20 años, ya tenía un currículum que muchos soñarían.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/6qV4z4AJNQHWZMPVPLfj8B?si=7kwLmsJDRdGpnRbCUtGrlg" />

El First Contact con su sonido real

Quien haya visto a Luuk van Dijk tocando en vivo sabe de qué va su sonido: bajos cálidos y potentes, y un groove con sabor old-school imposible de ignorar. Su base está en el house y el tech-house, pero no se encasilla. Como él mismo dice: “Me gusta hacer todo tipo de house, a veces más para clubes, con vibra tranquila, y otras veces un bombazo”. Esa filosofía se nota tanto en sus sets como en sus producciones. En una noche puedes escucharlo soltar un track oscuro y minimal para un sótano, y al minuto siguiente un himno noventero listo para levantar a cualquiera.

Su crianza musical tiene mucho que ver con esto. Crecer escuchando desde los CDs de ópera de su mamá hasta la colección de hip-hop de su hermano le dio un oído afinado para la melodía y el ritmo, más allá del típico 4x4. Aún hoy escucha soul y jazz en su tiempo libre, algo que sorprende a quienes piensan que un DJ vive solo de beats de club. Todo eso se cuela de a poco en sus producciones. Por ejemplo, no le tiembla la mano a la hora de meter elementos retro: en el estudio le gusta “reciclar sonidos del pasado”, buscar samples antiguos o golpes clásicos de caja de ritmos y darles una vuelta para que suenen frescos. El resultado es un catálogo que rinde homenaje a las raíces del house, pero con la pegada que exigen los públicos de la actualidad.

Con el tiempo, su sonido fue evolucionando. Al principio, admite que buscaba hacer armas de pista directas, diseñadas para encender la noche. Pero aprendió a dejar de pensar tanto en qué funcionaría en un club o qué querría un sello, y empezó a producir lo que realmente le gusta. Ese cambio de mentalidad le trajo algunos de sus mejores trabajos.

En 2022 dio un paso importante con su álbum debut, First Contact, un proyecto que le permitió ir más allá de los EPs y los singles. Ahí explora tempos y climas distintos a lo que muchos esperaban, desde pasajes relajados para escuchar en casa hasta grooves funk y, claro, algunos bombazos para la pista. También se dio el lujo de invitar colaboraciones inesperadas, como la cantante de R&B estadounidense Dawn Richard.

“Simplemente hice lo que me parecía que sonaba bien y me olvidé de pensar ‘¿esto funcionará en las fiestas?’”, contó sobre el proceso. Y valió la pena. First Contact se siente como un viaje personal por las influencias y la identidad de Luuk, un disco que podés disfrutar tanto en el living como en el club. Es una prueba de cómo está marcando su propio camino: fiel al espíritu old-school, pero con la vista puesta en el futuro.

Lanzamientos, residencias y el camino hasta ahora

El gran salto de Luuk llegó en 2014, cuando con solo 18 años abrió el escenario principal de Mysteryland tras ganar el concurso de DJs Kunstbende. Un debut con el que muchos solo podrían soñar y que marcó el tono para lo que vendría.

A finales de la década de 2010 ya estaba fichando en eventos de peso como DGTL Amsterdam, Awakenings, elrow, Cocoon y Paradise x Loveland durante el ADE. Festivales al aire libre, clubes a reventar… no importaba el formato, ahí estaba compartiendo cartel con nombres como Patrick Topping, The Martinez Brothers y Joseph Capriati.

Su discografía creció igual de rápido. Los primeros EPs en Roush y Food Music lo pusieron en el mapa, y poco después empezó a aparecer en sellos clave del house como Hot Creations, Eastenderz, Solid Grooves (y su versión Raw) y VIVa MUSiC. En 2019 lanzó su propio sello, Dark Side Of The Sun, pensado para darle total libertad creativa y como espacio para sacar temas con un toque más crudo.

Ese mismo sello fue la casa de su mayor declaración artística hasta ahora: su álbum debut First Contact. Publicado el 11 de noviembre de 2022, el LP de 13 temas recorre bangers de club, grooves con influencia funk y cortes más relajados, con colaboraciones de Dawn Richard y Kid Enigma que aportan aún más color.

Desde entonces no frenó. Llegó el Get My Luv EP en No Art, el single “Do It Timmy” en Factory 93 Records, y en 2024 su colaboración con Kolter, “Good 4 U”, un track house con vibra noventera que enseguida se ganó al público.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/6J4Y082MYxnsdifyTLdG8p?si=EOD8J4aOTOa-z3hkuEKBhg" />

El menú musical de Luuk para 2025

Entonces, ¿en qué anda Luuk van Dijk estos días? En pocas palabras: en mucho. Por un lado, sigue al frente de su sello Dark Side Of The Sun, buscando y lanzando música de amigos talentosos y artistas nuevos. Ya adelantó que los próximos lanzamientos van a tener una mezcla ecléctica de sonidos, fiel a su filosofía de “mándame los tracks que no sabes a dónde mandar” y darles un hogar.

En cuanto a eventos, su serie Get Closer, que arrancó en 2024, sigue con todo. No son mega producciones con escenarios gigantes o fuegos artificiales, sino encuentros íntimos que duran todo el día y tienen ese calor de fiesta casera. La primera edición tomó el control de BRET, en Ámsterdam, durante 12 horas seguidas, con Luuk repartiendo pizza y charlando con el público entre sets de amigos como Theo Kottis y Kepler. Es un concepto tan enfocado en la comunidad como en la música y, gracias a su éxito, hay más ediciones en camino. Incluso hay un programa de radio Get Closer, llevando esa energía a oyentes de todo el mundo.

En el estudio, Luuk mantiene el pulso que lo puso en el mapa. Entre sus lanzamientos de 2025 están Disco Tetris (Remixes), su remix de “Run It Back” de Gorgon City con la voz de Caroline Byrne, y el próximo track “Everything”, listos para dejar huella en las pistas este año.

En cuanto a giras, la agenda viene igual de intensa, con varias fechas en casa. El 29 de agosto, Get Closer vuelve a Lofi en Ámsterdam, con esa misma vibra de fiesta íntima todo el día. Y el 24 de octubre tendrá una edición especial de Get Closer durante el Amsterdam Dance Event, un encaje perfecto para una de las semanas más importantes del calendario clubber de la ciudad.

Tip: revisa su página oficial de giras o su Instagram para ver cuáles son las fechas que se vienen. Si pasa cerca de donde vives, no te lo pierdas. Haznos caso.

En lo creativo, Luuk parece estar feliz haciendo lo que más le gusta: perfeccionar su arte, probar nuevos sonidos y compartir música con la gente. Él mismo dice que está entusiasmado por lo que viene y que quiere seguir viviendo y aprovechando lo bueno que está por venir. Viendo todo lo que consiguió en apenas una década, da la sensación de que este viaje todavía está en pleno vuelo y que quedan muchas páginas por escribir.

Compartir:

Copiado
Newsletter
¡No te pierdas de nada!
No te pierdas eventos, novedades de artistas y acceso exclusivo a tickets. ¡Suscríbete!

Explorar más

Ver todo