Pitch Black es ese punto donde los géneros se mezclan y terminan convirtiéndose en otra cosa. Hace casi 30 años que Michael Hodgson y Paddy Free, desde Aotearoa, vienen cruzando dub, electrónica glitch y visuales alucinantes para crear sonidos que funcionan igual de bien en clubes de Nueva Zelanda que en el under de Berlín. 

Pero esto no es un viaje al pasado: es una señal de que lo que hacen todavía sigue dando que hablar. Con reversiones de nombres como Adrian Sherwood e International Observer, queda claro que su sonido aún tiene mucho para dar.

Dub, reggae y rave: Pitch Black vino a romper las reglas

Se hicieron notar por primera vez en The Gathering, la mítica fiesta de Año Nuevo de 1996, y desde entonces no pararon. Su punto de partida fue el dub y el reggae, con bajos profundos y grooves hipnóticos, pero lo que hicieron con eso fue empujarlo directo hacia la electrónica más psicodélica.

En una entrevista con Fifteen Questions, Michael Hodgson contó que se crió escuchando a Throbbing Gristle, Psychic TV y On-U Sound —proyectos que rompían con todo lo establecido entre música, ruido y experiencia sensorial. Esa mezcla está impresa en cada uno de sus tracks. Es un sonido que se mueve entre una rave y un viaje introspectivo.

Alguna vez los definieron como “Orbital con King Tubby… pero en technicolor”, y tiene sentido. Pitch Black nunca encajó en un solo estilo, lo suyo siempre fue hacer las cosas a su manera. Y en vivo suben la apuesta: pantallas que acompañan cada track y un sonido que te llena el cuerpo de principio a fin. No vas solo a escuchar, vas a sentirlo.

La discografía de Pitch Black: Discos clave y temazos

Con influencias bien marcadas y cero miedo a experimentar, Pitch Black fue sacando disco tras disco, dejando una pila de tracks que todos siguen escuchando.

Acá van algunos de los que hay que tener sí o sí en el radar:

Sus discos los llevaron desde triunfos bien del under, como haber ganado el premio a Mejor Acto de Electrónica en Vivo en los bNet Music Awards de 1999, hasta clubes de todo el mundo. Y sus lanzamientos más recientes no hicieron más que subirle el volumen a todo.

En septiembre de 2024 sacaron Echoes of the Night (The Adrian Sherwood Remixes), una edición especial en vinilo que reinterpreta algunos de sus temas más icónicos con el toque dub implacable de Sherwood. Después, en abril de 2025, lanzaron Freqs in Flux, un álbum completo de remixes que celebra su era Rude Mechanicals. Participan nombres como International Observer, Tor.Ma in Dub, Tom Cosm, Deep Seed y el propio Sherwood.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/3O9Iwc2JGoeByCZKNkLtUV?si=JVTGz6E9RJihIN5pVKwbRw" />

Festivales prendidos fuego: Pitch Black en su salsa

Cada vez que Pitch Black sube al escenario, lo prende fuego. Combinan beats electrónicos con instrumentos en vivo y arman sets que son pura intensidad, cargados de estímulos. Paddy marca el ritmo y hace que el público se mueva, mientras Michael se encarga de las visuales y transforma todo en otro plano.

Su show cargado de voltaje ya pasó por ciudades como Ámsterdam, Zagreb, Las Vegas y un montón de puntos en Nueva Zelanda, ganándose una reputación global. Compartieron lineups con artistas como Coldcut, Skream, Easy Dub All Stars y System 7, y se mantuvieron a la altura.

En 2025 tocaron en Earth Beat Festival, en la misma fecha que Paige Julia, y también dejaron su marca en el Nelson Arts Festival con un show inmersivo que explotó todo. Si sumamos sus sets en lugares ya legendarios como el Rippon Festival, no quedan dudas: Pitch Black no solo toca y se va. Se adueña del lugar.

Todavía queda mucho por decir

Pitch Black forma parte de la escena desde hace años, pero también fue clave para que esa escena tomara forma. Con un sonido que mezcla dub, electrónica y bass experimental, construyeron un universo propio. A lo largo del camino, sumaron una comunidad fiel en todo el mundo y se ganaron el respeto de quienes realmente entienden del tema.

Y siguen en movimiento. Entre discos de remixes que muestran su influencia y sets en vivo que empujan los límites, Pitch Black mantiene la energía intacta. No están atrás de ninguna moda: siguen su propio camino, y lo hacen mejor que nadie.

¿Quieres saber qué se viene?

Pasate por su web para ver sus últimos lanzamientos, fechas de gira y contenido exclusivo >>>

Compartir:

Copiado
Newsletter
¡No te pierdas de nada!
No te pierdas eventos, novedades de artistas y acceso exclusivo a tickets. ¡Suscríbete!

Explorar más

Ver todo