Cuando se trata de melodías atmosféricas, grooves profundos y una visión artística sin concesiones, DJ Tennis juega en otra liga. Manfredi Romano, su nombre real, es un innovador italiano que viene rompiendo moldes en la electrónica desde hace décadas. Su estilo es una mezcla bien suya de house melancólico, techno cinematográfico y toques de indie rock que trascienden. Con una carrera de fondo y un estilo de vida que combina platos y platos (musicales y gastronómicos), DJ Tennis se convirtió en ese ícono del underground que no sabías que necesitabas... pero que ahora no vas a poder soltar.

De los guitarrazos punk al techno con sello propio

Antes de ser DJ Tennis, Romano estaba metido hasta el fondo en el punk y el indie. En los 80s conducía un programa de radio universitaria dedicado a sonidos experimentales. Ahí fue plantando las semillas de lo que se venía: un oído afilado para lo nuevo y lo distinto. Ya en los 2000, cofundó DAZE, una agencia de booking que rápidamente se convirtió en refugio para el talento más under.

Pero el punto de quiebre llegó en 2010, cuando se asoció con Greg Oreck y lanzaron Life and Death, un sello que terminó marcando a fuego el sonido del circuito underground. Su primer lanzamiento, Make It Good (2012), fue una declaración de principios: esto no iba a ser más de lo mismo.

<Spotify link="https://open.spotify.com/track/3QmPAtosQb56iqUuGFDBYW?si=606f90e7903d4528" />

Un sonido que va mucho más allá

Acá no vas a encontrar beats genéricos. Lo de DJ Tennis es crear experiencias. Su música mezcla texturas etéreas con ritmos que te llevan, te envuelven, y te hacen pensar tanto como moverte.

Discos como Local (2014) o Divisions Chirality (2016) demuestran su capacidad de fusionar lo electrónico con lo post-rock, logrando tracks que se sienten como viajes mentales. Y si te pones su mix DJ-Kicks (2017), te vas a encontrar con IDM, techno abstracto e indie electrónico todo en una misma nave espacial.

<Spotify link="https://open.spotify.com/album/2pzrqp12CEqxTDmzJY3QbV?si=ttM1yeitTf-il3vhRc2hmA" />

Y no se quedó ahí. Con lanzamientos como Intercooler (2020) y Atlanta (2021), siguió expandiendo los límites. Tracks como All in a Dream (con LP Giobbi y Joseph Ashworth) o Cinecittà (con Carlita y Alex Metric) muestran su versatilidad, mientras que sus collabs con DJ Seinfeld confirman que siempre está un paso adelante.

Cuando DJ Tennis se sube a tocar, no estás escuchando un set cualquiera: estás viviendo una historia. Lo suyo es emoción pura mezclada con energía bien dosificada, y eso se nota en festivales como Sónar, ADE o Art Basel Miami.

También pasó por lugares míticos como fabric en Londres o la terraza del Space en Miami Music Week. Donde sea que esté, logra una conexión real con la gente. No se trata de hype: se trata de vibra.

Mucho más que un DJ: Chef, foodie y creador

Pero su mundo va mucho más allá de la música. También es chef gourmet y amante total de la cocina. Con su serie Munchietown, lo vas a ver cocinando junto a figuras como Seth Troxler o Traumer, mezclando sus dos grandes pasiones: la música y la comida.

En CDMX tiene varios spots que son tan únicos como sus sets: Órbita (soundbar + taquería), Jacques (bistró franco-mexicano) y Tennis Pizza, una pizzería de autor. Para él, no se trata solo de alimentar: se trata de crear experiencias, ya sea en el plato o en la pista.

Una filosofía: Vivir como se crea

Para DJ Tennis, vivir es crear. “La base tanto de la música como de la comida es generar una experiencia”, dice. Y esa lógica atraviesa todo lo que hace: desde soundscapes emocionales hasta sabores pensados al detalle. Lo suyo es autenticidad. Se permite arriesgar, mezclar, romper fórmulas. Y por eso se siente tan distinto al resto.

En un mundo donde todo gira en torno al algoritmo, DJ Tennis recuerda que lo que más importa sigue siendo la visión. La personalidad. La búsqueda. Ya sea cocinando una pizza perfecta o cerrando un festival al amanecer, redefine lo que significa ser DJ, creador y humano.

Así que la próxima vez que estés en un festival... o comiendo algo rico en CDMX, mantén los oídos y el paladar bien abiertos. Capaz estás frente a algo más grande de lo que esperabas.

Compartir:

Copiado
Newsletter
¡No te pierdas de nada!
No te pierdas eventos, novedades de artistas y acceso exclusivo a tickets. ¡Suscríbete!

Explorar más

Ver todo