Son las 3 a.m. en un warehouse de la Ciudad de México. Las luces atraviesan el humo denso, mientras el bajo hace temblar el concreto. En medio del caos, dos figuras enmascaradas dominan la cabina: The YellowHeads, el dúo español que ha convertido su techno atmosférico con tintes retro en una marca registrada. Esos cascos amarillos no son solo un símbolo, son una declaración de guerra en la pista de baile. Con una energía que contagia y una precisión quirúrgica en la mezcla, su sonido golpea fuerte: bajos oscuros, melodías hipnóticas y una intensidad que se siente en la piel.
The YellowHeads no siguen tendencias, las rompen. Su techno viaja entre el pasado y el futuro: reminiscencias del rave de los 90 mezcladas con la brutalidad de la era digital. Bombo duro, sintetizadores afilados y un groove que se mete en la cabeza sin pedir permiso. No es casualidad que los pesos pesados de la industria los reconozcan como uno de los actos más sólidos del circuito. En un mundo donde muchos apuestan por lo comercial, The YellowHeads siguen fieles a su misión: hacer techno real, crudo y sin concesiones.
El ascenso de The YellowHeads de héroes del underground a titanes del techno está marcado por colaboraciones demoledoras y releases que se han convertido en armas de DJs en todo el mundo. Una de las más explosivas fue junto a Paul van Dyk, con quien soltaron “Back 2 The FVTR”, un cañonazo techno lanzado en el mítico sello VANDIT Alternative. Este track es pura adrenalina: bajos hipnóticos, sintetizadores eléctricos y un beat que no da tregua.
Y 2024 dejó claro que este dúo no le teme a nada. Después de su colaboración con van Dyk, dieron un giro inesperado hacia el hard techno junto al legendario Abel Ramos. El resultado fue "FREQ", un tema que llegó en 2025 como una bomba: más oscuro, más agresivo y más letal que cualquier cosa que hayan hecho antes.
Pero no todo ha sido colaboraciones con grandes nombres. The YellowHeads llevan años soltando tracks y remixes en algunos de los sellos más potentes del techno: Kraftek, Filth on Acid, Terminal M. Incluso han conseguido que su música aparezca en Netflix (sí, ese track que sonó en The Billion Dollar Code era suyo, llevando su sonido más allá de las pistas de baile).
En el estudio, han compartido consolas con nombres como UMEK, Pleasurekraft y Space92, y hasta el mismísimo Moby los ha llamado para darle una nueva vida techno a su música. No es suerte, es talento puro y visión de futuro.
<Spotify link="https://open.spotify.com/track/4s8RC1vEhYebQsjWSfuTvb?si=311211ec868e480f" />
Si has estado en un rave en los últimos años, lo más probable es que hayas bailado sin saberlo un track de The YellowHeads. Con más de 100 shows al año, llevan su sonido a los clubes más salvajes de Europa, a los raves clandestinos de Sudamérica y, por supuesto, al circuito underground de México.
No es casualidad que sean una apuesta segura en cualquier lineup serio. Han compartido cartel con Charlotte de Witte, Paco Osuna, Amelie Lens, Alan Fitzpatrick, Pan-Pot, y siguen dejando claro que no importa con quién toquen, siempre hacen temblar la pista. No importa si están cerrando un warehouse oscuro en Berlín o reventando un escenario al aire libre en Buenos Aires, su energía es la misma: pura locura.
En un momento en el que el techno está en plena reinvención, The YellowHeads están en el centro del huracán, conectando generaciones. Su sonido tiene la esencia de los pioneros, pero con la potencia y la producción afilada que exige la escena actual.
Pero su impacto no se queda en la cabina. Están moldeando el futuro del techno a través de sus tres sellos discográficos: Reload Records, Reload Black y Replicate Records. No son solo plataformas para lanzar tracks, son verdaderos laboratorios de techno, donde incuban talento fresco y mantienen la escena en constante evolución. Reload no sigue las reglas, las reescribe.
Mientras el sol comienza a salir sobre una fiesta secreta en la playa de Tulum, The YellowHeads cierran otra noche épica. La multitud – una mezcla de festivaleros internacionales y devotos del techno – está exhausta, empapada de sudor, pero con una sonrisa imborrable. Este es el techno que importa. El que se siente en los huesos.
Desde Madrid hasta México, The YellowHeads son prueba de que el techno sigue más vivo que nunca. No es moda, no es nostalgia, es un movimiento. Y esto apenas comienza.
<Spotify link="https://open.spotify.com/playlist/759lawJen4cr8vGHlT4gRb?si=XUadnx9oSyGkdKIEMfW_aw" />
Explorar más
Ver todo