Devin Abrams, el genio detrás de Pacific Heights y miembro fundador de Shapeshifter, es una figura clave en la escena musical de Aotearoa. Con una carrera llena de giros inesperados y creatividad sin filtros, su recorrido musical es cualquier cosa menos lineal. Acá te metemos de lleno en el universo de Pacific Heights y cómo fue mutando disco a disco.
Pacific Heights apareció en 2003 con Frozen Fears, un disco debut que marcó estilo propio desde el arranque. Era una mezcla jugada de beats relajados y ritmos marcados, que no solo imponía una nueva vibra en la electrónica, sino que también dejaba ver el talento de Abrams para construir paisajes sonoros envolventes.
Cinco años después, In a Quiet Storm sacudía todo lo anterior. Hip-hop, soul, funk, una fusión intensa y pegajosa. Con colaboraciones bestiales como Sacha Vee, Mara TK y Joe Dukie, el mensaje era claro: acá se viene a romper estructuras y a mantener las cosas vivas.
Acá puedes ver el video del tema con Joe Dukie:
En 2016, Pacific Heights volvió con todo con The Stillness, una bomba emocional, íntima, cruda. No fue solo un regreso, fue una reinvención total. Se llevó el premio a Best Electronic Album en los New Zealand Music Awards y cosechó nominaciones al Taite Prize y al APRA Silver Scroll.
Y en 2018 llegó A Lost Light, inspirado en un sueño muy loco con el océano, según contó el propio Abrams. Este disco es un viaje mental: sonidos personales, expansivos y envolventes que empujaron los límites de la electrónica hacia lugares nuevos y casi oníricos.
En 2022 se lanzó The Waters Between, y es uno de los discos más potentes de todo el proyecto. Olvidate de fórmulas viejas: este álbum se tira de cabeza a la emoción pura y la vulnerabilidad, nacido de las experiencias de Abrams durante la pandemia, como contó en una entrevista con Cityscape.
Él lo describe como una serie de “power ballads emocionales”, y el resultado es una introspección poderosa sobre la distancia, los vínculos y todo lo que hay en el medio. Con colaboraciones como Stan Walker y Larissa Lambert, el disco explota de energía fresca y demuestra que Abrams no sigue tendencias sino que las crea.
Lo de Devin Abrams va mucho más allá de Pacific Heights. Incluso después de dejar Shapeshifter en 2015, siguió rompiéndola como productor y compositor.
Su trabajo con Drax Project, la banda pop neozelandesa que la rompió con temazos como "Woke Up Late" y "Catching Feelings", ya es parte del ADN musical del país. También fue coautor y productor del EP NOON, aportando su toque característico.
<Spotify link="https://open.spotify.com/album/6wHH35NKu2WuLWfmm1MHm7?si=vKqs27AISXur-UsXdJWkTQ" />
Además, viene colaborando con artistas como Stan Walker, Dallas Tamaira y The Adults. Ya sea en Nueva Zelanda o afuera, Abrams siempre está llevando las cosas un paso más allá.
Lo que viene promete. Devin está por sacar un nuevo EP de Pacific Heights y también se vienen colaboraciones con artistas de Japón. No hay freno. Su impulso por innovar mantiene al proyecto en la primera línea de la música electrónica.
Y más allá de lo personal, Devin Abrams es prueba viva de lo que Aotearoa puede ofrecer. Su evolución, desde beats chill hasta emociones a flor de piel, refleja lo vibrante y creativo que está el panorama musical kiwi.
Está marcando el ritmo, y lo que viene no te lo vas a querer perder.
<Spotify link="https://open.spotify.com/album/56boiJqToh40npva8dKHEF?si=k4-ZSPwATc-xEp_51Aziew" />
Explorar más
Ver todo